top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

CENEVAL acuerdo 286: acredita bachillerato y licenciatura en un examen

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 5 sept
  • 2 Min. de lectura

CENEVAL acuerdo 286: acredita bachillerato y licenciatura en un examen

En un país donde 4 de cada 10 jóvenes no concluyen el bachillerato y más de la mitad de los universitarios no logra titularse, el Acuerdo 286 del CENEVAL se ha convertido en una alternativa para que miles de personas acrediten sus estudios y accedan a mejores oportunidades laborales y profesionales.


Sobre este mecanismo y su impacto en la educación mexicana conversamos con Marisela Corres, Directora de Acreditación y Certificación del Conocimiento del CENEVAL, quien explicó los alcances, beneficios y retos de este modelo de evaluación.


En una entrevista concedida el pasado miércoles -durante el anuncio de su próxima convocatoria del Acuerdo 286 de la SEP-, explicó que el AcreditaBach es un examen global diseñado con base en los programas de estudio oficiales, que permite obtener el certificado de bachillerato sin haber cursado el nivel escolar de manera tradicional. “La evaluación sirve para mejorar, la evaluación es para tener calidad de vida. Lo que no se mide no mejora”, subrayó.


Aunque la opción existe desde hace años, el CENEVAL reconoció que todavía son muchas las personas que desconocen esta posibilidad. “Son diferentes exámenes, el de bachillerato y el de licenciatura, y muchos no saben que esta alternativa está disponible. Ustedes nos pueden ayudar a que más mexicanas y mexicanos la conozcan, porque es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida”, señaló.


Respecto a las críticas de que este tipo de evaluaciones podrían ir en contra de la justicia social o “devaluar” el esfuerzo universitario, el organismo aclaró que los procesos son rigurosos. “Obtener un título no es fácil para nadie. Nuestros exámenes son de alta calidad, justos y equitativos. Además de la prueba estandarizada, los sustentantes deben resolver un caso práctico ante sinodales, igual que en cualquier licenciatura”, afirmó.


CENEVAL también destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de quienes logran acreditar sus estudios. En este sentido, anunció el Premio Talento CENEVAL, que busca celebrar a los mejores promedios y dar visibilidad a sus historias de éxito. “Hay que celebrar la vida, el éxito. Son personas que trabajan y estudian para mejorar su calidad de vida”.


De cara al futuro, la institución informó que trabaja en el desarrollo de microcredenciales y currículums profesionales que respondan a las demandas del mercado laboral. “Nuestros modelos educativos están alineados con la Nueva Escuela Mexicana, con la UNESCO y con las habilidades blandas del siglo XXI. Los consejos académicos de especialistas actualizan permanentemente los exámenes para adaptarlos al contexto internacional”, señaló.


Finalmente, el CENEVAL recordó que sus evaluaciones están respaldadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza que los títulos y certificados obtenidos mediante este proceso tienen el mismo valor oficial que los de cualquier institución de educación media superior o superior del país.

Comentarios


bottom of page