top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 13 de octubre de 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 13 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.


Columnas políticas hoy

Nahle y su peculiar forma de ver la realidad

Por: Salvador García Soto


La gobernadora Rocío Nahle ha sido cuestionada por minimizar las tragedias en Veracruz, tanto por la violencia del narcotráfico como por las inundaciones recientes. A pesar de sus controversiales declaraciones, fue premiada con la candidatura de Morena para gobernar Veracruz, aunque su gestión está marcada por mentiras y eufemismos. Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy


Martí Batres, ¿el desestabilizador de la CDMX?

Por: Mario Maldonado


Martí Batres, con el apoyo de César Cravioto y la CNTE, estaría buscando desestabilizar al gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México mediante protestas y disturbios, con el fin de posicionarse como líder radical de la 4T. Estas tácticas incluyen agitación social y manipulación política estratégica. Lea columna completa aquí.



Adán 1, Claudia 0

Por: Raymundo Riva Palacio


Adán Augusto López Hernández, senador de Morena, enfrenta críticas de Claudia Sheinbaum, quien busca su destitución, pero su apoyo por parte de AMLO lo mantiene firme. A pesar de acusaciones de corrupción, Sheinbaum no puede actuar sin la aprobación del expresidente, lo que le da al senador una ventaja estratégica. Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy

La guerra contra Rocha Moya

Por: Héctor de Mauleón


El 23 de septiembre, la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fue atacada en Culiacán, no en un intento de despojo, sino por una agresión directa ordenada por Ismael "El Mayito Flaco", líder de La Mayiza. Este ataque forma parte de una campaña del narcotráfico contra el gobierno estatal.  Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy

Los ranchos de José Ramiro

Por: Jorge Fernández Menéndez


José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente, acumula una gran fortuna sin justificación, con 13 ranchos y propiedades adquiridas en efectivo. A pesar de su bajo salario, no hay investigaciones sobre su riqueza. Además, se critica el apoyo del gobierno mexicano a dictadores y el silencio sobre el Nobel a María Corina Machado. Lea columna completa aquí.




Columnas políticas hoy

Corina y México

Por: Sergio Sarmiento


La Presidenta Sheinbaum evitó comentar sobre el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, opositora venezolana, aludiendo a la soberanía de los pueblos. Se destacó su contradicción al apoyar a Pedro Castillo, ex presidente de Perú. El premio a Machado enfurece a la izquierda autoritaria. Lea columna completa aquí.




Columnas políticas hoy

¿Movilidad sustentable?

Por: Alberto Aguirre


En los últimos 15 años, las importaciones de llantas en México crecieron significativamente, con un impacto en el transporte y la industria. A partir de 2025, se impondrá un arancel del 35%, lo que podría aumentar la inflación. La industria local enfrenta desafíos, pero se están realizando inversiones para fortalecerla. Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy

El Nobel y el disgusto de Claudia

Por: Carlos Marín


La presidenta Sheinbaum evitó felicitar a María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz, expresando solo evasivas sobre el tema. Su silencio contrastó con su intervención sobre Perú, defendiendo a Pedro Castillo. A diferencia de Corina, que lucha contra un régimen tiránico, Sheinbaum mantiene un poder heredado sin confrontar dictadores.  Lea columna completa aquí.




ree


El meridiano Corina

Por: Héctor Aguilar Camín


El Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado honra su lucha por la libertad en Venezuela, un ejemplo de heroísmo democrático. Su victoria simboliza la resistencia contra regímenes autoritarios, resaltando la importancia de defender las libertades globales. La reacción mundial, especialmente en América Latina y México, ha sido tibia y escéptica. Lea columna completa aquí.


 



¿Qué le ven a México?

Por: Enrique Quintana


El contraste entre las perspectivas de inversionistas extranjeros y empresarios mexicanos refleja una dicotomía clave: los primeros destacan las oportunidades de México a largo plazo, mientras que los segundos se enfocan en problemas inmediatos como inseguridad y corrupción. A pesar de las diferencias, una convergencia de ambas visiones podría impulsar un boom de inversiones en el país. Lea columna completa aquí.



Columnas políticas hoy


Las tribus de la oposición y perder como método

Por: Salvador Camarena


Basave reflexiona sobre la crisis interna del PRD, donde la derrota se volvió rentable y las tribus preferían acuerdos corruptos al cambio real. Advierte a Morena de repetir este error. La oposición enfrenta el reto de evitar componendas con el régimen y mantener su autonomía en un contexto político complejo. Lea columna completa aquí.


bottom of page