top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 17 de julio 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 17 de julio, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.



Acciones unilaterales

Por: Raymundo Riva Palacio


Las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. por lavado de dinero vinculan a instituciones financieras mexicanas —incluyendo Vector, asociada a Alfonso Romo— con cárteles de la droga. Además, resurge el caso de Manuel Bartlett por el asesinato del agente Camarena. Washington intensifica la presión, mientras el gobierno mexicano queda al margen. Lea columna completa aquí.





La aprobación de Sheinbaum, Trump y los gobernadores

Por: Mario Maldonado


El embajador de EE. UU., Ronald Johnson, visitó Tijuana sin reunirse con la gobernadora Marina del Pilar, cuya visa fue cancelada. La tensión crece ante posibles sanciones a políticos, empresarios y figuras públicas mexicanas. Hay temor en el entorno de López Obrador por posibles investigaciones desde Washington hacia su familia. Lea columna completa aquí.






Bando-leros

Por: Sergio Sarmiento


Clara Brugada propone un “Bando 1” para enfrentar la crisis de vivienda en CDMX, con medidas como control de rentas y vivienda pública. Sin embargo, críticos advierten que estas políticas reducirán la oferta y aumentarán los precios. Donald Trump reaviva tensiones al acusar al gobierno mexicano de estar infiltrado por el narcotráfico. Lea columna completa aquí.


 



El elefante en la sala del 2º piso

Por: Carlos Marín


Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, es prófugo desde febrero por vínculos con el CJNG y robo de combustible. Fue nombrado por Adán Augusto López y protegido por gobiernos morenistas. El oficialismo guarda silencio, a diferencia del caso García Luna, lo que evidencia un manejo político selectivo de la justicia.. Lea columna completa aquí.

 




¿Réquiem por la democracia?

Por: Héctor Aguilar Camín


Ciro Gómez Leyva cuestiona la visión fatalista sobre la democracia en México, señalando que lo que termina es la “transición democrática” (1997-2024), un periodo de equilibrio político y autonomía institucional. Advierte que el verdadero debate debe centrarse en si México avanza hacia una dictadura o no. Lea columna completa aquí.



 



Y usted, ¿sabe que su empresa no lava dinero?

Por: Enrique Quintana


La amenaza arancelaria de Trump y la designación de tres bancos mexicanos por lavado de dinero forman parte de una estrategia estadounidense para presionar a México en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Esta acción inédita refleja un nivel elevado de vigilancia financiera, exigiendo a México fortalecer controles y evitar sanciones económicas. Lea columna completa aquí.





Tabasco y el fin del mito de la coordinación en seguridad

Por: Salvador Camarena


Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia, refleja la crisis de seguridad en la tierra natal de AMLO. A pesar de la estrategia presidencial, su administración permitió que un presunto operador criminal actuara impunemente. El gobierno debe aplicar “cero impunidad” y esclarecer posibles complicidades. Lea columna completa aquí.





¿Adiós al multilateralismo?

Por: Alberto Aguirre


La presidenta Claudia Sheinbaum optó por no asistir a la Cumbre BRICS en Río, en medio de tensiones globales y presiones de EU para que México se distancie de China y Rusia. Las inversiones chinas en energía renovable en México, clave para la transición ecológica, enfrentan riesgos por la fricción diplomática y financiera con EE.UU. Lea columna completa aquí.





Bermúdez Requena no es el único

Por: Ricardo Raphael


La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder criminal, revela posibles complicidades. Otros funcionarios de Chiapas, Jalisco, Estado de México y Sonora también enfrentan señalamientos por vínculos con el crimen organizado. Se requiere investigación y acción política para impedir infiltraciones similares. Lea columna completa aquí.





La cabeza fría no bastará

Por: Jorge Zepeda Patterson


El mundo rinde pleitesía a Trump, reflejo del auge global del narcisismo y egoísmo. Empresarios y políticos priorizan intereses propios, dejando atrás valores como solidaridad y empatía. Esta realidad plantea dudas sobre un posible retorno a la mesura y cuestiona el rumbo actual de la humanidad. Lea columna completa aquí.





 



Comentarios


bottom of page