top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 18 de agosto de 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 18 ago
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 18 de agosto, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.


ree

La libertad de Beatriz

Por: Salvador García Soto


Beatriz Gutiérrez Müller planea mudarse a Madrid tras obtener la ciudadanía española, lo que ha generado críticas por incongruencia con sus posturas pasadas contra España. La prensa española y mexicana cuestiona su decisión, señalando tensiones con Claudia Sheinbaum y especulaciones políticas. Su cambio suscita controversia sobre motivaciones y consecuencias.  Lea columna completa aquí.

 




La guerra en Tierra Caliente

Por: Raymundo Riva Palacio


Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra Cárteles Unidos y Los Viagras en Tierra Caliente, Michoacán. Usó un dron MQ-9B para recolectar inteligencia, congeló activos y ofreció recompensas millonarias por líderes criminales. La presencia de exmilitares extranjeros entrenando cárteles en drones autónomos preocupa, pues anticipa una guerra electrónica similar a Ucrania.  Lea columna completa aquí.

 



 

El músculo militar contra los cárteles

Por: Jorge Fernández Menéndez


Estados Unidos amplió el despliegue militar en América Latina y el Caribe con más de cuatro mil marines, buques y aviones, en una ofensiva contra organizaciones criminales que vincula con terrorismo. El foco apunta a Nicolás Maduro y al presunto “puente aéreo” con cárteles mexicanos. Washington prepara acciones concretas, incluidos ataques con drones. Lea columna completa aquí.






La Moraleja

Por: Ricardo Raphael


Beatriz Gutiérrez Müller planea mudarse a La Moraleja, la zona más exclusiva de España, lo que genera críticas por incongruencia con el discurso austero de su esposo, Andrés Manuel López Obrador. Su origen familiar y su trayectoria académica no explican tal nivel de vida, lo que abre dudas sobre el origen de sus recursos. Lea columna completa aquí.



ree

El reto de seguir combatiendo la pobreza

Por: Leo Zuckermann


El gobierno de López Obrador redujo significativamente la pobreza en México: de 61.8 a 46 millones de personas por ingresos y de 51.9 a 38.5 millones en medición multidimensional. El alza del salario mínimo fue clave en la redistribución, aunque persisten retos en salud, empleo y sostenibilidad de estas políticas. Lea columna completa aquí.



ree

Legado de la Corte en Chichén Itzá

Por: Carlos Marín


En su etapa final, la Suprema Corte emitió un fallo relevante: el retardo injustificado del Ministerio Público en investigaciones constituye una irregularidad administrativa que genera responsabilidad patrimonial del Estado. La decisión refuerza derechos de víctimas y expone la crisis del sistema judicial, ejemplificada en el caso Mayaland en Chichén Itzá. Lea columna completa aquí.


 



Reforma electoral: lo que está en juego en 2026

Por: Enrique Quintana


La reforma político-electoral que Claudia Sheinbaum presentaría en 2026 busca eliminar plurinominales y reducir financiamiento a partidos. Aunque ambas medidas gozan de respaldo ciudadano, enfrentan resistencias de aliados de Morena. El debate implica riesgos: menor pluralidad y mayor dependencia de recursos privados, lo que podría debilitar la calidad democrática mexicana. Lea columna completa aquí.






Puebla: primos incómodos

Por: Alberto Aguirre


Hace 33 años comenzó el distanciamiento entre Alejandro Armenta e Ignacio Mier, ambos expriistas y “primos políticos” cercanos. Hoy, Armenta gobierna Puebla y Mier busca regresar a la política local, pese a restricciones por nepotismo y reelección. El conflicto refleja tensiones familiares y políticas en Morena, con enfrentamientos sobre futuras candidaturas. Lea columna completa aquí.




El nuevo modelo económico mexicano

Por: Viri Ríos


Aunque Morena ha reducido la pobreza, su nuevo modelo económico enfrenta riesgos: sustituir importaciones sin estándares claros, ceder ante presiones de EE. UU. que afectan empresas locales y seguridad, y proponer tribunales privados que priorizan inversionistas sobre interés público. Podría repetirse el error neoliberal de enfocarse en el corto plazo. Lea columna completa aquí.



ree

¿De verdad quiere la 4T a Carlos Treviño en México?

Por: Lourdes Mendoza


México envió a 26 presuntos narcotraficantes a EE. UU. sin mecanismos legales claros, mostrando impotencia gubernamental. Carlos Treviño, exdirector de Pemex, fue detenido por ICE pese a tener documentos y asilo en trámite, en un caso que denuncia falsedad de Lozoya. Treviño seguirá su defensa legal en EE. UU. Lea columna completa aquí.




ree


El cónsul Rutilio,publirrelacionista de Alligator Alcatraz


Por: Salvador Camarena


La tormenta Erin amenaza la prisión de migrantes Alligator Alcatraz en Florida, donde hay 122 mexicanos recluidos. El centro, denunciado por condiciones inhumanas y riesgos ante huracanes, es minimizado por el cónsul Escandón, pese a críticas de Amnistía Internacional y ACLU, mientras migrantes enfrentan detención extrema bajo la política de Trump. Lea columna completa aquí.


ree


El éxito

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez


Entre 2018 y 2024, más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias a políticas de aumento salarial y combate a la desigualdad del gobierno de López Obrador. Sin embargo, la vulnerabilidad social persiste y la gestión de salud ha sido deficiente, dejando a más de 20 millones sin acceso adecuado a servicios médicos. Lea columna completa aquí.

Comentarios


bottom of page