Columnas políticas hoy 19 de agosto de 2025
- Elvia Solano
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 19 de agosto, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.

AMLO financió la riqueza de la dictadura cubana
Por: Salvador García Soto
El gobierno de López Obrador desvió recursos públicos hacia Cuba, entregando petróleo, medicinas, alimentos y dinero que beneficiaron a la élite dictatorial de Díaz-Canel, no al pueblo cubano. Investigaciones revelan financiamiento indebido, endeudamiento de Pemex y programas médicos cuestionados, mientras persisten la crisis humanitaria y la falta de rendición de cuentas. Lea columna completa aquí.

La discreta y opulenta oficina de Pemex que no ha sido “rescatada”
Por: Mario Maldonado
PMI, filial de Pemex, enfrenta acusaciones de corrupción y manejo discrecional en exportaciones, generando pérdidas millonarias y riesgos para inversiones. Pemex sufre caída histórica en ventas externas y descuentos en crudo. Paralelamente, Nafin y Bancomext asumen nuevo liderazgo estratégico, mientras agencias internacionales mejoran la calificación de Pemex. Morena fortalece estructura territorial rumbo a elecciones. Lea columna completa aquí.
¿Quién pompó, ‘Andy’?
Por: Raymundo Riva Palacio
En abril de 2024, López Obrador ironizó sobre lujos de opositores, pero ahora su hijo Andy enfrenta críticas por gastos opulentos sin justificar. Estados Unidos investiga a familiares, funcionarios y aliados de Morena por presuntas cuentas en paraísos fiscales y posibles vínculos con cárteles. Panamá es primer foco de revisión financiera. Lea columna completa aquí.
El Mayo también colabora
Por: Jorge Fernández Menéndez
Trump comparó la inseguridad en Washington DC con la de Bogotá y Ciudad de México, evidenciando el deterioro urbano y de servicios en la capital mexicana bajo Clara Brugada. La gestión enfrenta problemas de infraestructura, seguridad y gobernabilidad. En Colombia, el candidato Miguel Uribe Turbay murió tras un ataque ligado a la Segunda Marquetalia. Lea columna completa aquí.

Lidiar con Trump
Por: Leo Zuckermann
Ismael “El Mayo” Zambada pactó declararse culpable y colaborar con la justicia estadounidense, sumándose a una larga lista de capos y familiares que negocian acuerdos, incluidos los Guzmán y Carrillo Fuentes. El CJNG y El Mencho quedan como excepción. La información acumulada en EE.UU. sobre México es enorme y políticamente sensible. Lea columna completa aquí.

Fiscalías venales en QR y Yucatán
Por: Carlos Marín
El empresario Rodolfo Rosas Moya, con respaldo de autoridades corruptas, despojó ilegalmente a la familia Barbachano de los hoteles Mayaland y The Lodge en Chichén Itzá. Fiscalías de Quintana Roo y Yucatán actuaron irregularmente, prolongando la ocupación ilegal 40 meses. Tras una batalla legal, los hoteles fueron restituidos, pero persisten responsabilidades penales. Lea columna completa aquí.
La visión sobre México, en el día 20 de la pausa
Por: Enrique Quintana
A 20 días de la pausa arancelaria de Trump, México es visto en Washington como socio indispensable pero presionable. La prórroga busca avances en seguridad y fentanilo a cambio de certidumbre comercial. Expertos advierten riesgos por incertidumbre hacia 2026, geopolítica con China y necesidad de un pacto estable que combine seguridad verificable, certidumbre comercial y agenda trilateral. Lea columna completa aquí.