top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 2 de octubre 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 2 oct
  • 4 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 2 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.



ree

109 años de El Universal

Por: Salvador García Soto


El Universal celebra 109 años reafirmando su compromiso con la pluralidad, la libertad de expresión y el periodismo profesional. Su director, Juan Francisco Ealy Ortiz, respalda a Claudia Sheinbaum en el combate a la corrupción. Destaca los retos nacionales e internacionales y llama a la unidad para enfrentar tiempos complejos. Lea columna completa aquí.





¿Fin al pleito con Salinas Pliego?

Por: Raymundo Riva Palacio


Claudia Sheinbaum moderó su postura hacia Ricardo Salinas Pliego, reduciendo su deuda fiscal a 48 mil millones de pesos y abriendo la posibilidad de negociación. Aunque antes buscaban encarcelarlo, factores políticos y mediáticos internacionales forzaron un giro. El caso refleja tensiones heredadas de AMLO y desafíos políticos para Sheinbaum. Lea columna completa aquí.





Sheinbaum se juega todo con la reforma electoral

Por: Mario Maldonado


A un año de gobierno, Claudia Sheinbaum marca distancia de AMLO con decisiones clave: combate al huachicol, control civil de inteligencia y una ambiciosa reforma político-electoral que elimina plurinominales y el fuero. Busca fortalecer a Morena, enfriar conflictos heredados y consolidar liderazgo institucional, enfrentando riesgos económicos y tensiones comerciales internacionales. Lea columna completa aquí.



ree

Sembrando muertos

Por: Héctor de Mauleón


Documentos filtrados revelan que autoridades de Tabasco, bajo Adán Augusto López, permitieron al Cártel Jalisco operar con impunidad. El plan "Sembrando Vidas" implicaba ejecutar rivales en Chiapas para reducir homicidios locales. La Sedena fue informada, pero no actuó. Claudia Sheinbaum ahora elogia resultados que se lograron con complicidad criminal. Lea columna completa aquí.



ree

¡Somos mayoría!

Por: Carlos Loret de Mola


La Presidenta Sheinbaum mantiene alta aprobación personal, pero su gobierno es reprobado en seguridad, corrupción y economía, según encuestas como Enkoll y El Financiero. Aunque presume popularidad, evita mencionar que la mayoría rechaza sus resultados. Las críticas no provienen de una minoría, sino de una mayoría creciente e informada. Lea columna completa aquí.





¿Necesita Sheinbaum un 'quinazo'?

Por: Jorge Zepeda Patterson


Claudia Sheinbaum no requiere un quinazo para afianzar su poder. Su fuerza política proviene de la continuidad con López Obrador y el dominio de Morena en instituciones. Los escándalos de corrupción podrían implicar sanciones, pero solo si existen pruebas sólidas. Su liderazgo se consolida sin necesidad de rupturas espectaculares.  Lea columna completa aquí.





La batalla de Sheinbaum está en otro lado

Por: Ricardo Raphael


La 4T pasó de un reto político a uno económico. Sheinbaum busca equilibrar poder político y económico para impulsar inversión y empleo formal. Aunque tiene apoyo popular y control político, enfrenta incertidumbre empresarial y falta de inversión, clave para ampliar el crecimiento y lograr una transformación real en México. Lea columna completa aquí.




ree

El 68, el mito convertido en historia

Por: Jorge Fernández Menéndez


El 2 de octubre de 1968 se transformó en mito político, mezclando héroes, traidores y violencia estatal. Sin justicia ni historia oficial, prevalece una narrativa simbólica ligada a movimientos globales. La verdad ha sido eclipsada por construcciones mitológicas, manteniendo viva la memoria pero sin cerrar heridas ni esclarecer hechos. Lea columna completa aquí.





ree

No se olvida

Por: Sergio Sarmiento


El Gobierno de Sheinbaum enfrenta desabasto de medicamentos, heredado de políticas de López Obrador que eliminaron redes de distribución profesionales. Aunque los institutos públicos reportan 92-97% de abasto, faltan productos, y se culpa a farmacéuticas, pese a adeudos de 14 mil millones. La logística sigue siendo caótica, afectando la cobertura nacional. Lea columna completa aquí.





¿Prioridades legislativas?

Por: Alberto Aguirre


En el primer año de la Cuarta Transformación, el Poder Ejecutivo logró que el Legislativo aprobara rápidas reformas constitucionales en seguridad, derechos indígenas, igualdad de género, acceso a programas sociales y protección ambiental. Esta coordinación demuestra un cambio en la división de poderes y promete continuar en la LXVI Legislatura.  Lea columna completa aquí.



ree

No pudieron los asesinos… ni AMLO

Por: Carlos Marín


El atentado contra Ciro Gómez Leyva ocurrió en un clima de confrontación alimentado por López Obrador, quien atacaba a periodistas críticos. Gómez Leyva sobrevivió gracias a la suerte y el blindaje. Sus colegas destacan que el presidente fomentó un ambiente peligroso, pero los agresores no lograron silenciarlo. Lea columna completa aquí.


 



¿Cómo afecta a México el cierre del gobierno de Trump?

Por: Enrique Quintana


Un cierre de gobierno en EE.UU. afecta servicios no esenciales. Si dura pocas semanas, el impacto en México es limitado. Pero si se prolonga, se complican migración, aduanas, vuelos y trámites laborales. La frontera sufre retrasos y las empresas enfrentan costos logísticos. La duración definirá la gravedad del impacto. Lea columna completa aquí.



ree

Encinas, y una ciudad al garete

Por: Salvador Camarena


El nombramiento de Alejandro Encinas en la OEA revela el abandono del gobierno capitalino en temas clave. Clara Brugada muestra falta de rumbo, entre tragedias, caos urbano y comercio desbordado. La ciudad carece de planeación y enfrenta gentrificación sin estrategia. Morena prioriza mitines sobre desarrollo urbano real y servicios públicos. Lea columna completa aquí.



ree

Los tres plomeros (impresentables) de López Obrador

Por: Leo Suckermann


El nombramiento de Alejandro Encinas en la OEA revela el abandono del gobierno capitalino en temas clave. Clara Brugada muestra falta de rumbo, entre tragedias, caos urbano y comercio desbordado. La ciudad carece de planeación y enfrenta gentrificación sin estrategia. Morena prioriza mitines sobre desarrollo urbano real y servicios públicos. Lea columna completa aquí.



ree

Abrazos que matan

Por: Héctor Aguilar Camín


El gobierno de AMLO abandonó la lucha contra el crimen bajo el lema “abrazos no balazos”, generando complicidad con cárteles y aumento de la impunidad. Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esa herencia. Aunque presume baja en homicidios, persisten desapariciones, extorsiones y violencia generalizada. La seguridad sigue fallando.  Lea columna completa aquí.



Comentarios


bottom of page