Columnas políticas hoy 20 de octubre de 2025
- Elvia Solano
- 20 oct
- 3 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 20 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.

7 millones lo repudian; Trump se burla de ellos
Por: Salvador García Soto
Millones de estadounidenses protestaron pacíficamente en más de 2,700 ciudades contra la “agenda autoritaria” de Donald Trump, exigiendo respeto a la democracia con el lema “NO KINGS”. En respuesta, Trump difundió un video generado con IA burlándose de los manifestantes, lo que profundizó la división política y social en Estados Unidos. Lea columna completa aquí.

La operación anti-Salinas Pliego
Por: Mario Maldonado
El gobierno de la 4T creó un “grupo anti-Salinas” para investigar y presionar a Ricardo Salinas Pliego, sin pruebas concluyentes hasta ahora. Mientras tanto, el PAN rompe con el PRI para renovarse, el PVEM suma a Luis Montaño y Hacienda ajusta reglas del IVA para aseguradoras a partir de 2025. Lea columna completa aquí.
Lemus, investigado por Estados Unidos
Por: Raymundo Riva Palacio
La detención de Nazario Ramírez, líder cetemista ligado al CJNG, salpicó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien aparece en investigaciones de EE. UU. por presuntos nexos con el cártel y financiamiento ilegal. Aunque él lo niega, las pesquisas incluyen vínculos familiares, empresariales y políticos que podrían comprometer su carrera. Lea columna completa aquí.

Ojalá Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum volteen a ver a doña Erika
Por: Héctor de Mauleón
Erika Medina perdió a su hija Angélica, víctima de feminicidio en 2019, luego a su hijo Adonay, asesinado en 2021, y después a su esposo, consumido por el dolor. Hoy, enferma y sin atención médica del IMSS, vive en abandono. Su historia refleja el sufrimiento y olvido tras la violencia. Lea columna completa aquí.

PAN, historia y refundación
Por: Jorge Fernández Menéndez
El PAN busca refundarse para recuperar espacios perdidos, alejándose de la extrema derecha y retomando su identidad liberal y humanista. Debe reconstruir liderazgos, propuestas y orgullo por su historia. En Guerrero, Luisa María Alcalde intenta frenar la candidatura de Félix Salgado Macedonio, provocando tensiones internas en Morena. Lea columna completa aquí.

Doble cobro
Por: Sergio Sarmiento
El SAT busca cobrar doble IVA y fuertes montos retroactivos a maquiladoras como Samsung, pese a que la ley y fallos previos validan sus operaciones. Esto amenaza años de utilidades y genera incertidumbre jurídica. Además, Hacienda impondrá doble IVA a aseguradoras, encareciendo primas y afectando a los consumidores. Lea columna completa aquí.

Gatopardismo albiazul
Por: Alberto Aguirre
El PAN, bajo el liderazgo de Jorge Romero, rompe con las alianzas de centroizquierda y apuesta por una derecha moderada y ciudadana rumbo a 2027. Con nuevo logo y discurso liberal-conservador, busca renovarse sin perder identidad. Morena, mientras tanto, gana terreno en bastiones panistas como Puebla. Lea columna completa aquí.

Avala Claudia lo que antes condenó
Por: Carlos Marín
La nueva Ley de Amparo generó controversia por un transitorio que parecía retroactivo. Aunque la Cámara de Diputados ajustó la redacción, mantiene que juicios en curso se regirán por las nuevas disposiciones. Pese a la crítica inicial, la presidenta Sheinbaum avaló la ley, lo que expertos consideran una violación al principio de no retroactividad. Lea columna completa aquí.

En flagrancia
Por: Héctor Aguilar Camín
Durante una conferencia, la presidenta Sheinbaum fue sorprendida dando órdenes a su secretario de Salud para no mencionar los municipios afectados por las inundaciones. El micrófono abierto reveló su intento de ocultar información, mostrando una “flagrancia” de control y manipulación política en un momento de apuro y manejo de daños. Lea columna completa aquí.
Los dos lenguajes del gobierno
Por: Enrique Quintana
El gobierno mexicano envía mensajes contradictorios a los inversionistas: por un lado, promueve la inversión y la certidumbre económica; por otro, reformas judiciales y la Ley de Amparo generan incertidumbre sobre protección de derechos. Sin autonomía judicial clara, protocolos de inversión y transparencia, la percepción de riesgo seguirá elevando el costo de capital. Lea columna completa aquí.

La mortaja del PAN
Por: Salvador Camarena
El relanzamiento del PAN, marcado por un cambio de logo y estrategias de mercadotecnia, refleja su pérdida histórica de rumbo y ética. El partido arrastra corrupción, clientelismo y desconexión con los pobres. Sin reformas profundas en estructura, liderazgo y propuesta social, sus intentos de recuperar relevancia política serán meramente simbólicos. Lea columna completa aquí.







Comentarios