top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 24 de noviembre de 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 15 horas
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 24 de noviembre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.


Columnas políticas hoy

Ley de extorsión: ¿censura y cárcel a los medios?

Por: Salvador García Soto


La nueva Ley de Extorsión, con redacción ambigua sobre el uso de “medios de comunicación”, podría permitir criminalizar la labor periodística crítica. Diversos actores alertan que el gobierno de Sheinbaum endurece su discurso contra la prensa y que la norma abriría la puerta a abusos, censura y persecución legal.  Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy


Lenia Batres revive los peores temores de los empresarios

Por: Mario Maldonado


La SCJN revirtió en una semana su decisión sobre un caso fiscal de Femsa tras una nueva petición de Lenia Batres, generando alarma empresarial por posible presión política. El episodio acrecienta temores sobre su eventual presidencia de la Corte y sobre un Poder Judicial alineado a objetivos fiscales y criterios políticos.  Lea columna completa aquí.



El escándalo de Miss Universo

Por: Raymundo Riva Palacio


El escándalo de Miss Universo 2025 estalló en México por denuncias de arreglo vinculadas al empresario Raúl Rocha y a la familia de Fátima Bosch. Sin pruebas sólidas, el caso creció por la desconfianza hacia Morena y la impunidad percibida, convirtiendo un certamen en reflejo del desgaste político y la opacidad institucional.  Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy

El crimen manda en el penal de Santiaguito

Por: Héctor de Mauleón


Santiaguito vive una red de corrupción y extorsión: cobros por celdas, visitas, comida, agua y servicios, incluso prostitución por catálogo. Internos y autoridades coludidas, incluidos líderes criminales, controlan el penal hacinado y con graves carencias. Denuncias de familiares, custodios y la CNDH no han generado cambios pese al deterioro creciente. Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy

Campesinos y transportistas dicen basta

Por: Jorge Fernández Menéndez


Bloqueos nacionales de transportistas y campesinos exhiben inseguridad, extorsiones y abandono del campo. Exigen seguridad carretera, mejores precios agrícolas, créditos y diálogo real. El descontento crece mientras gobiernos y empresas alertan impactos económicos. Paralelamente, el asesinato del líder Juan Carlos Mezhua evidencia la violencia desbordada en Veracruz y la falta de autoridad. Lea columna completa aquí.


Columnas políticas hoy

¿Y al bote la escolta de Sheinbaum?

Por: Carlos Marín


La fiscalía de Michoacán detuvo a siete escoltas de Carlos Manzo por “homicidio calificado por omisión”, pese a falta de claridad sobre a quién habrían dejado de proteger. Las acusaciones parecen apresuradas y políticamente dirigidas. El caso muestra inconsistencias oficiales y alimenta sospechas de fabricación de culpables y manipulación contra el movimiento de Manzo. Lea columna completa aquí.




ree


Casi el paraíso

Por: Héctor Aguilar Camín


El discurso del 20 de noviembre de Sheinbaum recurrió a absolutos —“nadie”, “nunca”, “ya no”— que, según el autor, distorsionan la realidad. Afirma que sólo es verificable el respaldo electoral y la denuncia a corruptos, mientras el resto idealiza al gobierno. Critica que ese absolutismo impida debatir y niegue problemas reales del país. Lea columna completa aquí.


 



La pobre expectativa del PIB para 2026

Por: Enrique Quintana


El PIB de 2025 cerrará cerca de 0.3–0.4%, cifra casi imposible de modificar. Lo relevante es 2026, cuando pesarán la débil inversión, incertidumbre regulatoria, tensiones del T-MEC y presiones fiscales. Minimizar el PIB afecta credibilidad: sin crecimiento sostenido no habrá base para mantener avances sociales. El reto económico apenas comienza. Lea columna completa aquí.



Columnas políticas hoy


Ya sé que no aplauden (bis)

Por: Salvador Camarena


La presidenta Sheinbaum enfrenta la cruda realidad tras sus giras: asesinatos sin resolver, violencia policial, inseguridad en carreteras y crisis económica. Los avances anunciados, como la acción de García Harfuch, no borran el miedo ni la impunidad histórica. Los problemas persisten pese al triunfalismo oficial y la propaganda gubernamental.  Lea columna completa aquí.

Comentarios


bottom of page