Columnas políticas hoy 24 de octubre 2025
- Elvia Solano
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 24 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.

¿Se acabó el blindaje a Andy, Gonzalo y José Ramón?
Por: Mario Maldonado
Claudia Sheinbaum envió un mensaje a los hijos de López Obrador para marcar límites y evitar privilegios. Busca independencia política sin romper con su mentor. Andy, Gonzalo y José Ramón enfrentan distintas tensiones. El gobierno pretende evitar excesos del pasado y reafirmar autoridad frente a retos internos y externos. Lea columna completa aquí.

El INEGI confirma: preocupan los robos
Por: Salvador Camarena
La más reciente ENSU revela que la percepción de inseguridad en México aumentó casi cinco puntos durante el sexenio. Los lugares donde más miedo sienten las personas son cajeros, transporte público, calles, carreteras y bancos. Los robos son la principal preocupación, especialmente para las mujeres. Aunque el gobierno presume reducciones en delitos graves, la población no percibe mayor seguridad. Lea columna completa aquí.

¿Nacionalización fallida?
Por: Alberto Aguirre
En 2024, Exportadora de Sal (ESSA) cumplió 70 años y se convirtió en empresa totalmente mexicana tras comprar el gobierno el 49% que poseía Mitsubishi por 1,500 millones de pesos. Sin embargo, la nacionalización ocurrió en crisis: las ventas cayeron 38%, los inventarios aumentaron 83% y enfrenta pasivos judiciales por más de 15 mil millones de pesos. Aunque obtuvo un leve resultado financiero positivo, sus operaciones siguen limitadas por falta de equipo marítimo y bajo desempeño comercial. Lea columna completa aquí.
La mentira ya no alcanza
Por: Raymundo Riva Palacio
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso penal contra Carlos Treviño, exdirector de Pemex, es político, insinuando erróneamente que estaba preso en EE. UU. En realidad, Treviño está libre, en proceso de asilo político. Su caso se originó en el sexenio de López Obrador, ligado al escándalo Odebrecht, y se considera parte de una persecución judicial sin pruebas sólidas. Pese a la insistencia oficial, Interpol canceló su ficha roja por violaciones procesales. La desinformación presidencial refuerza la defensa del exfuncionario, mientras la narrativa anticorrupción del gobierno pierde credibilidad ante la opinión pública. Lea columna completa aquí.
Una semana crítica para la economía y el comercio
Por: Enrique Quintana
La reunión de APEC en Corea del Sur estará marcada por el encuentro entre Trump y Xi Jinping, clave para definir el rumbo comercial global. Estados Unidos impulsa un desacoplamiento con China y México enfrenta el reto de mantener sus ventajas del T-MEC, fortaleciendo el nearshoring y su política industrial. Lea columna completa aquí.
Operativo contra el huachicol del agua
Por: Jorge Fernández Menéndez
El Estado de México ejecuta un amplio operativo contra el "huachicol del agua", combatiendo extracción y venta ilegal en 49 municipios y 200 tomas. Investiga a sindicatos, autoridades y empresas cómplices; busca proteger el suministro, reducir extorsión y debilitar redes criminales que depredan pozos y elevan precios y familias afectadas. Lea columna completa aquí.




