top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 30 de octubre 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 57 minutos
  • 4 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 30 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.



ree

La estrategia de Salinas

Por: Salvador García Soto


Ricardo Salinas Pliego enfrenta al gobierno de Sheinbaum en una disputa fiscal y política por 74 mil millones de pesos. Mientras busca posicionarse como opositor rumbo a 2030, combina una estrategia legal internacional y mediática. Paralelamente, crecen las protestas campesinas por precios bajos del maíz y la violencia rural. Lea columna completa aquí.





Álvarez Puga, una bomba

Por: Raymundo Riva Palacio


Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada, fue detenido en Miami por irregularidades migratorias tras presión del gobierno mexicano. Su caso, ligado a desvíos millonarios y redes políticas del viejo régimen, podría derivar en extradición, acuerdo económico o revelaciones comprometedoras para figuras cercanas al poder.  Lea columna completa aquí.





Se complica el Mundial 2026 para México

Por: Mario Maldonado


A 224 días del Mundial 2026, México enfrenta riesgos operativos y diplomáticos. EE. UU. revocó rutas aéreas por medidas anticompetitivas, afectando la conectividad clave para el evento. La CDMX lidia con retrasos en infraestructura, movilidad e inseguridad. Paralelamente, Ebrard negocia tensiones comerciales y Banxico plantea nuevas regulaciones financieras.  Lea columna completa aquí.





ree

Entramado criminal

Por: Héctor de Mauleón


El hallazgo de dos músicos colombianos desmembrados en Cocotitlán reveló una red criminal ligada a la Unión Tepito y al esquema de préstamos “gota a gota”. Las víctimas, vinculadas a fiestas clandestinas donde se introducía la droga “Coco Chanel”, fueron asesinadas tras un supuesto acuerdo fallido. Autoridades indagan complicidades policiales. Lea columna completa aquí.




ree

¿Quién? Ya saben

Por: Carlos Loret de Mola


El texto cuestiona responsables de fallas y crisis en México: inseguridad, narcotráfico, corrupción, violencia, bloqueos, importación de maíz, problemas en aeropuertos, salud, Pemex y deuda. Critica políticas educativas, sociales y comerciales, involucramiento con grupos criminales, empoderamiento de radicales y fallas en infraestructura, señalando a gobernantes anteriores y sus decisiones. Lea columna completa aquí.





El revelador diario de Claudia Sheinbaum

Por: Jorge Zepeda Patterson


Claudia Sheinbaum documenta su transición presidencial en “Diario de una transición histórica”, mostrando su aprendizaje junto a López Obrador. El libro revela respeto mutuo, coincidencias ideológicas, austeridad compartida y sensibilidad personal. Ofrece un retrato íntimo de Sheinbaum, sus experiencias en giras, conexiones emocionales y preparación política para asumir la presidencia de México. Lea columna completa aquí.





Narcolanchas

Por: Ricardo Raphael


Estados Unidos, bajo la administración de Trump, ha bombardeado lanchas presuntamente dedicadas al narcotráfico, causando 61 muertes sin pruebas claras. México, representado por Claudia Sheinbaum, exige límites y coordinación con la Marina para detener embarcaciones de manera legal. Pese a acuerdos, los ataques continúan, evidenciando arbitrariedad y críticas incluso internas en EE. UU. Lea columna completa aquí.




ree

Narco, contrabando, corrupción

Por: Jorge Fernández Menéndez


México ha avanzado en la lucha contra el narcotráfico, pero enfrenta la agresiva estrategia de Estados Unidos, que incluye ataques marítimos y terrestres. La falta de acción contra altos funcionarios y la corrupción interna debilitan la respuesta mexicana, generando vulnerabilidad y riesgo frente a la presión y medidas estadounidenses. Lea columna completa aquí.





ree

La piñata del AIFA

Por: Sergio Sarmiento


La cancelación del NAIM y la construcción del AIFA generaron sobrecostos, saturación del AICM y problemas logísticos. La restricción de vuelos hacia Estados Unidos por sanciones afecta a aerolíneas y usuarios. México pierde un hub internacional y enfrenta conflictos con Washington, resultado de decisiones unilaterales y falta de planificación estratégica aeroportuaria. Lea columna completa aquí.




ree

Un rescate de lo más incómodo

Por: Carlos Marín


La Marina mexicana rescató al único sobreviviente de tres lanchas bombardeadas por Estados Unidos en aguas internacionales, supuestamente cargadas con drogas. La situación genera dudas sobre la entrega del rescatado, los límites humanitarios y la colaboración México-EU. Mientras, la Marina mexicana asegura grandes cantidades de cocaína y fentanilo en operativos recientes. Lea columna completa aquí.




 



¿Nuevos capítulos en la ‘telenovela’ de Banamex?

Por: Enrique Quintana


Grupo México ofreció comprar Banamex tras la escisión del banco de Citi, pero su propuesta fue rechazada, manteniéndose el acuerdo con Fernando Chico Pardo. La operación genera debate fiscal y atrae interés de grandes inversionistas. Aunque Citi no retrocederá, no se descarta que Grupo México intente otra oferta en el futuro. Lea columna completa aquí.



ree

Claudia no cuida la piñata

Por: Salvador Camarena


Morena aumenta impuestos y regula empresas, generando percepción de justicia social, pero trasladando costos a consumidores. Plataformas de transporte y aseguradoras afrontan nuevos pagos, afectando precios. Enrique Quintana señala disonancia del gobierno: promueve inversión y estímulos, pero crea incertidumbre jurídica y económica, lo que puede desincentivar capital y afectar la economía nacional. Lea columna completa aquí.



ree

Las consecuencias del México bloqueado

Por: Leo Suckermann


La tolerancia del gobierno de Sheinbaum a bloqueos privilegia a minorías organizadas, como transportistas o la CNTE, a costa de la mayoría de la población. Esto genera chantaje al Estado, pérdidas económicas, presión fiscal y fomenta el rentismo, incentivando que más grupos repitan estas tácticas para obtener beneficios. Lea columna completa aquí.



ree

El PAN y Salinas Pliego

Por: Héctor Aguilar Camín


El PAN busca consolidar una oposición firme al gobierno, enfocada en valores conservadores como familia, libertad y propiedad. Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, sigue una línea crítica similar, denunciando corrupción y crimen. Aunque aún no es un movimiento político formal, ambos reflejan un síntoma del vacío opositor frente a Morena. Lea columna completa aquí.

Comentarios


bottom of page