top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 31 de octubre 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 31 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.



ree

El golpe de los 60 mil millones a los bancos y las fintech

Por: Mario Maldonado


El sistema financiero mexicano enfrenta una reforma regulatoria profunda. Banxico y la CNBV reducen drásticamente las Cuotas de Intercambio, afectando ingresos bancarios por hasta 60 mil millones de pesos. La medida busca competencia y transparencia, aunque preocupa a la banca. También destacan Trafalgar Sofipo, BBVA y el entorno económico adverso.   Lea columna completa aquí.



ree

Qué remedio… hablemos de Simón Levy

Por: Salvador Camarena


Simón Levy Dabbah, exfuncionario ligado al obradorismo, es criticado por su conducta y pasado polémico, incluyendo una demanda contra un albañil y acusaciones de violencia. El texto lo usa como símbolo de la distracción mediática y política del gobierno, que prefiere hablar de él antes que atender problemas nacionales más graves. Lea columna completa aquí.


ree

¿Concesión o extorsión?

Por: Alberto Aguirre


Aguakan, concesionaria del servicio de agua en Cancún y municipios vecinos, enfrenta una ofensiva del gobierno de Quintana Roo que podría costarle 6,000 millones de pesos en créditos fiscales basados en ganancias futuras. La empresa ha invertido 30,000 millones en infraestructura, pero su conflicto con CAPA revela tensiones entre legalidad, inversión y poder. Lea columna completa aquí.





La forma de gobernar

Por: Raymundo Riva Palacio


El gobierno federal sobredimensiona el caso de Simón Levy mientras el país enfrenta bloqueos, violencia criminal, crisis económica y tensiones con Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum prioriza la narrativa política sobre los problemas reales. Su gestión, aunque mantiene popularidad, carece de resultados concretos y se percibe inercial y propagandística.  Lea columna completa aquí.



 



Radiografía de la caída económica

Por: Enrique Quintana


El PIB mexicano cayó -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025, su primera baja desde 2021, arrastrado por una contracción industrial de -2.9%. La minería, construcción y manufactura retrocedieron, mientras comercio y servicios crecieron moderadamente. El panorama apunta a estancamiento económico, dependiente de una eventual recuperación industrial en 2026. Lea columna completa aquí.






 

México-EU: volando bajo

Por: Jorge Fernández Menéndez


Estados Unidos canceló vuelos y aplicó sanciones a México por violar el acuerdo aéreo de 2015, tras decisiones unilaterales del gobierno de López Obrador sobre el AIFA. Esto agrava tensiones rumbo a la renegociación del T-MEC, junto con disputas agrícolas y arancelarias. Sheinbaum enfrenta presión diplomática y económica creciente. Lea columna completa aquí.

Comentarios


bottom of page