Detienen a "El Licenciado", autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
- Ivan Cruz
- hace 1 minuto
- 3 Min. de lectura

Las autoridades federales y estatales presentaron nuevos avances sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante una conferencia encabezada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. El funcionario expuso una reconstrucción detallada de la operación criminal, de los participantes y de los movimientos previos y posteriores al ataque ocurrido el pasado 8 de noviembre.
Harfuch explicó que, a partir de líneas de investigación y trabajo de campo, se logró identificar a dos sujetos que horas antes habían acompañado al agresor Víctor Manuel N, quien murió en el lugar tras abatir al presidente municipal. Estos hombres fueron identificados como Fernando Josué N y Ramiro N. El secretario precisó que este último tenía antecedentes por uso de armas de fuego y estaba vinculado a un grupo delictivo en Michoacán.
Durante la conferencia, el funcionario describió cómo se desarrolló la participación de ambos sujetos y el seguimiento que se realizaba al alcalde. “Ambos individuos fueron hallados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho. Al día siguiente se localizaron también sus equipos telefónicos, cuyo análisis permitió identificar que Ramiro formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería donde se planeó y coordinó la agresión en contra del presidente municipal”, señaló.
Harfuch detalló que los mensajes revisados permitieron observar la forma en que la banda distribuía tareas, seguía cada movimiento de Manzo y recibía órdenes de un mando identificado como Jorge Armando N, alias el licenciado. En palabras del propio secretario, “en estas conversaciones se ordenó a los integrantes colocarse en distintos puntos para monitorear la ruta y los horarios del alcalde. Ramiro se encontraba en el lugar para coordinar los movimientos y pidió borrar los mensajes después de recibir instrucciones”.

También compartió fragmentos del seguimiento que realizaron ese día. “A las 18:06 horas, Ramiro envió un video donde se observaba la jardinera donde fue asesinado el alcalde. Informó que ya se encontraba en el sitio para ubicarlo. A las 19:45 horas, los integrantes del grupo reportaron que el presidente municipal estaba en el festival de velas y transmitiendo en vivo”, relató.
El secretario continuó explicando la secuencia de mensajes posteriores al ataque. “Cerca de las 20:00 horas, Ramiro indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que Carlos Manzo estaba siendo atendido. En ese momento compartió un video del lugar minutos después de la agresión. A las 20:14 horas pidió que recogieran a su colaborador Fernando Josué N.”
Según la reconstrucción difundida, el líder del grupo presionó a los participantes para ejecutar el ataque aun cuando el alcalde estuviera acompañado. Harfuch refirió: “Antes de la agresión, Jorge Armando N ordenó que debían disparar sin importar quién estuviera con él. Minutos después advirtió que debían ultimar a como diera lugar al presidente municipal.”
En otros intercambios, los miembros coordinaban rutas de escape y discutían cómo ocultarse para evitar ser detenidos, mientras que Ramiro instruía a algunos integrantes en el uso de armas y aplicaba castigos físicos cuando no cumplían órdenes.
El análisis conjunto de las conversaciones, trabajos de inteligencia y otras diligencias derivó en la ubicación del presunto líder. “Con la información recabada se obtuvo su identidad como Jorge Armando N. Fue localizado en la colonia Centro de Morelia y detenido en un operativo coordinado por autoridades del gabinete de seguridad, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad de Michoacán”, expuso Harfuch durante la conferencia.



Comentarios