INE: Acordeones y llamar a NO votar es similar a delito electoral
- Ivan Cruz
- 29 may
- 2 Min. de lectura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas para frenar la distribución de los llamados "acordeones" que buscan beneficiar a candidatos en la Elección Judicial; la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei equiparó esa práctica y también a los llamados a no participar en las elecciones que han hecho integrantes de partidos políticos de oposición, columnistas y otras figuras públicas con posibles delitos electorales.
“Eso también es un delito electoral. Lo explicó el consejero Arturo Castillo: coaccionar o inducir el voto en la casilla, así como intentar inhibirlo, constituye una conducta sancionable”, señaló Taddei.
La Consejera Presidenta del INE hizo un llamado tanto a quienes promueven los acordeones como a quienes desincentivan la participación ciudadana a abstenerse de intervenir. “Invito a todos a guardar el debido silencio y respetar la voluntad de quienes sí acudirán a las urnas”, dijo.
Varios consejeros calificaron la distribución de acordeones como una práctica perjudicial para la democracia, sobre todo si proviene de actores políticos o funcionarios públicos. Uno de los más criticos fue el consejero Martín Faz, que durante su participación expresó que: “Quienes ordenan, permiten o impulsan la difusión masiva de estos materiales no son demócratas, sino sus sepultureros”.
Faz señaló que no se trata de un asunto menor, sino de un problema estructural, especialmente si se confirma la participación de estructuras gubernamentales o partidistas.
El Consejo General del INE advirtió que este tipo de acciones puede constituir propaganda electoral prohibida, delitos como la coacción del voto, e incluso faltas en materia de fiscalización del gasto de campaña.
Taddei informó que el INE ha recibido hasta ahora 101 escritos de deslinde por parte de candidaturas mencionadas en esos materiales. Mientras que las quejas y denuncias hechas en contra de los acordeones están siendo canalizadas a las fiscalías de cada entidad.
Asimismo, indicó que tanto la distribución masiva de guías como los llamados a la abstención representan un reto para la autoridad electoral: “Invito a quienes reciban cualquier sugerencia sobre cómo votar o no hacerlo, a que la ignoren y reflexionen por cuenta propia”, añadió.
Comments