top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

"La Barredora": Investigación contra Bermúdez inició en 2024, pero Ejército tenía sospechas desde antes

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul

ree

La investigación contra Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, y que fue exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, continúa en desarrollo. Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde noviembre de 2024 la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por su presunta relación con el grupo delictivo “La Barredora”, vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación.


Según García Harfuch, la investigación se inició tras diversas notas periodísticas e información local. En febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, se obtuvo una orden de aprehensión contra Bermúdez por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.


El exfuncionario abandonó el país el 26 de enero de este año. Actualmente, cuenta con una ficha roja emitida por Interpol. El gobierno federal apoya en la localización, indicó Harfuch. También reportó que se han realizado detenciones de presuntos integrantes de “La Barredora”.


Ejército también sabría de nexos de Bermúdez y el narco, según documentos filtrados


En la Mañanera del Pueblo de este martes 22 de julio, el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, señaló que no se puede informar todavía sobre los documentos de inteligencia elaborados entre 2019 y 2022 que vinculan a Hernán Bermúdez con “La Barredora” y que fueron filtrados por el colectivo Guacamaya.


Estos documentos identifican a Bermúdez con el alias “Comandante H” y lo señalan como presunto líder de la organización dedicada a actividades como el robo de combustible y extorsión. Sin embargo, las autoridades federales desestimaron dichos reportes en su momento.


Durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández no se inició ninguna investigación contra Bermúdez, pese a que desde 2022 se abrieron expedientes de inteligencia militar con indicios de vinculación criminal


El general Trevilla indicó que la información derivada de escuchas legales está en poder de la Fiscalía General de la República (FGR), y que la información filtrada por Guacamaya no es considerada oficial, pues aún está sujeta a procesos de confirmación.


Por último, el comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, confirmó la existencia de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General del Estado de Tabasco desde el 14 de febrero de 2025, fundamentada en la presunta relación de Bermúdez con “La Barredora”.


ree

Mientras tanto, el PAN pide investigar a Adán Augusto


El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, junto con sus grupos parlamentarios, emitió un pronunciamiento en el que solicitaron a las autoridades investigar a los superiores Hernán Bermúdez Requena durante su gestión como secretario de Seguridad Pública de Tabasco. Entre ellos, mencionaron al entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.


“El Partido Acción Nacional exige a las autoridades correspondientes investiguen a fondo no sólo sobre las acciones del exsecretario, sino también sobre todos los servidores públicos potencialmente relacionados, ya fueran superiores jerárquicos o subordinados”, señala el comunicado.


El PAN cuestionó las condiciones que permitieron la permanencia de Bermúdez en el cargo, así como su salida del país antes del inicio de los operativos de búsqueda. También criticó al partido Morena por haber aceptado su afiliación en 2023.


ree



Comments


bottom of page