top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 16 de mayo de 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 16 de mayo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





Los enredos de la Presidencia y la embajada

Por: Raymundo Riva Palacio


Claudia Sheinbaum enfrentó críticas tras una foto que sugiere participación de agentes estadounidenses en un operativo antidrogas en México. Aunque negó la autenticidad de la imagen, la Embajada de EE. UU. no la desmintió. El episodio revela contradicciones en su discurso sobre cooperación en seguridad con Estados Unidos. Lea columna completa aquí.




Lo que se juega el embajador Esteban Moctezuma

Por: Mario Maldonado


Esteban Moctezuma enfrenta presión como embajador en EE. UU. por su débil gestión y la amenaza de impuestos a remesas. Su permanencia responde más a coyuntura que a mérito. La llegada del embajador Johnson marca un giro en la relación bilateral, mientras México impulsa un acuerdo para fortalecer su producción nacional. Lea columna completa aquí.




 

De educación ni hablemos

Por: Jorge Fernández Menéndez


Mientras la atención se centra en seguridad y política, la educación en México se deteriora gravemente. La ideologización, el control sindical (CNTE y SNTE) y decisiones erráticas han desplazado el enfoque pedagógico. La reforma educativa fue revertida sin proyecto alternativo, y se ha perdido la batalla por una educación pública de calidad. Lea columna completa aquí.




El amigo de Trump

Por: Sergio Sarmiento


La iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones otorga al Ejecutivo control sobre plataformas digitales, permitiendo su bloqueo sin reglas claras. El gobierno asegura no buscar censura, pero elimina consultas públicas y favorece al Estado frente a privados. Fue aprobada apresuradamente y sin discusión, generando preocupaciones democráticas. Lea columna completa aquí.

 




El embajador boina verde ha llegado...

Por: Julio Hernández López


Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU. en México y ex boina verde, inicia su gestión en medio de tensiones. Su perfil intervencionista preocupa, especialmente tras un operativo en Sinaloa atribuido inicialmente a ICE. Aunque la embajada intentó matizar, persisten dudas sobre intervención extranjera y “equipos certificados” por agencias estadounidenses. Lea columna completa aquí.

 

 



El golpe avisa

Por: Héctor Aguilar Camín


Trump lanza ataques constantes contra México, desde aranceles hasta cancelación de visas a políticos. La presidenta Sheinbaum reacciona con desconcierto: “No nos han informado”. La relación bilateral muestra su profunda asimetría. México queda vulnerable ante exigencias inciertas y golpes unilaterales. Washington domina el tablero; México apenas responde. Lea columna completa aquí.



 



Creo que el Banxico fue sensato

Por: Enrique Quintana


El Banco de México bajó su tasa de interés a 8.5%, la tercera reducción consecutiva. A pesar del recorte, el peso se ha apreciado. La política monetaria sigue siendo restrictiva. Banxico enfrenta críticas por su aparente suavidad frente a la inflación, pero también considera el estancamiento económico como un riesgo mayor. Lea columna completa aquí.




Un narcopaís

Por: Salvador Camarena


Estados Unidos construye una narrativa que vincula al narco con el Estado mexicano. Con testimonios de Los Chapitos y juicios como el de Ovidio Guzmán, se perfila un fuerte chantaje político a Sheinbaum. El riesgo: ser calificados como Estado fallido. México enfrentará esta crisis dividido, polarizado y sin unidad nacional. Lea columna completa aquí.




“Ya basta de lincharme. Pasé casi 4 años hundida por las aspiraciones políticas del fiscal oaxaqueño Arturo Peimbert”

Por: Lourdes Mendoza


Lizbeth Victoria Huerta, expresidenta municipal de Nochixtlán, denuncia haber sido encarcelada injustamente por ambiciones políticas del exfiscal Arturo Peimbert. Liberada tras casi cuatro años, enfrenta secuelas emocionales y exige demostrar su inocencia total. Sin pruebas sólidas ni respaldo de Morena, PT o Verde, su caso revela graves fallas judiciales y abandono político. Lea columna completa aquí.





Comments


bottom of page