top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 17 de octubre 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 17 oct
  • 2 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 17 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.



ree

El asesinato de Cohen y las luchas de poder entre Guerra y Alcalde

Por: Mario Maldonado


El asesinato del abogado David Cohen Sacal desató una crisis en el sistema judicial capitalino, enfrentando al presidente del Tribunal Superior, Rafael Guerra Álvarez, con la fiscal Bertha Alcalde. El caso expone redes de poder político y judicial, posibles actos de corrupción y una disputa por el control del aparato de justicia.   Lea columna completa aquí.



ree

El PRIAN robaba más…

Por: Salvador Camarena


El discurso de la honestidad en Morena se desmorona ante nuevos escándalos de corrupción. La presidenta Sheinbaum enfrenta críticas y responde culpando a gobiernos pasados. El texto sostiene que el oficialismo repite los vicios del PRI y el PAN, pidiendo indulgencia bajo el argumento de que “los otros robaron más”. Lea columna completa aquí.


ree

Desconfianza digital

Por: Alberto Aguirre


Los usuarios de servicios financieros en México muestran creciente desconfianza hacia los bancos por fraudes, robo de identidad, comisiones abusivas y mala atención. La falta de ciberseguridad, autenticación deficiente y respuestas lentas agravan el problema. Un estudio reciente busca medir y reconstruir la confianza mediante un nuevo Índice de Confianza Financiera. Lea columna completa aquí.





Otro apretón a Adán Augusto

Por: Raymundo Riva Palacio


El senador Adán Augusto López Hernández enfrenta presión del gobierno federal, que busca desmantelar su red de negocios y financiamiento político ligada a presunto lavado de dinero y contrabando. Investigaciones en México y EE. UU. lo vinculan con notarías familiares, empresas fantasma y operadores cercanos, generando tensión política para Claudia Sheinbaum. Lea columna completa aquí.



 



El dividendo arancelario vs. el riesgo país. ¿Quién ganará?

Por: Enrique Quintana


México goza de un “dividendo arancelario” gracias a su red de tratados comerciales, que le otorga ventajas frente a los altos aranceles globales. Con menores gravámenes y acceso preferencial a EE. UU., puede atraer inversión si mantiene certidumbre interna, cumple reglas de origen y fortalece su política industrial regional. Lea columna completa aquí.






 

Nos gustan las dictaduras

Por: Jorge Fernández Menéndez


El gobierno mexicano ha sustituido su antigua condena a las dictaduras por un abierto respaldo a regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela y Nicaragua. La presidenta Sheinbaum justificó su silencio ante el Nobel de María Corina Machado, mientras continúan los envíos de petróleo a Cuba y surgen sospechas por vínculos opacos con el crimen internacional. Lea columna completa aquí.

Comentarios


bottom of page