Columnas políticas hoy 27 de agosto de 2025
- Elvia Solano
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 27 de agosto, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.

El polémico contrato de mil millones del ISSSTE
Por: Mario Maldonado
Este jueves, el ISSSTE definirá la adjudicación de un contrato de hemodiálisis por casi mil millones de pesos. Fresenius, favorita pese a sanciones y acusaciones de corrupción, compite con otras firmas. El proceso revela irregularidades institucionales, vínculos familiares en el sector financiero y escándalos políticos recientes. Lea columna completa aquí.

Aguas con lo que dice, presidenta
Por: Raymundo Riva Palacio
Claudia Sheinbaum tergiversó declaraciones del jefe de la DEA, Terrance Cole, sobre el caso de El Mayo Zambada. Usó sus palabras con fines políticos, ignorando detalles clave como la exclusión del gobierno mexicano en la investigación. Las pruebas apuntan a impunidad y nexos con el narco en altos niveles del poder. Lea columna completa aquí.

La red que desfalcó Segalmex hizo negocios hasta en el gobierno de Sheinbaum
Por: Héctor de Mauleón
El fraude de Segalmex, por más de 15 mil millones de pesos, involucró a Ignacio Ovalle y funcionarios cercanos a AMLO y Claudia Sheinbaum. Se otorgaron contratos irregulares, especialmente al Corporativo Kosmos, vinculado a Julio Scherer. Aunque muchos implicados fueron sancionados, Ovalle fue protegido y asignado a otro cargo público. Lea columna completa aquí.

“Soborné policías, militares y políticos”
Por: Jorge Fernández Menéndez
La confesión de El Mayo Zambada sobre décadas de narcotráfico y sobornos a autoridades mexicanas abrió una nueva etapa judicial en EE.UU. Aunque Sheinbaum minimiza el caso, los funcionarios estadounidenses afirman tener nombres y pruebas. La operación que llevó a su captura fue encubierta y dirigida por agencias de EE.UU. Lea columna completa aquí.

Mucha paciencia para esperar…
Por: Carlos Marín
La confesión de El Mayo Zambada sobre sobornos a autoridades mexicanas obliga a la FGR a investigar de oficio. La presidenta Sheinbaum exige pruebas, pero ignora que la declaración judicial ya constituye una denuncia válida. Según la ley, la FGR debe actuar sin esperar formalidades adicionales ni excusas políticas. Lea columna completa aquí.

El desafío interminable de la informalidad
Por: Enrique Quintana
Aunque el empleo en México creció en el segundo trimestre de 2025, este aumento se dio principalmente en el sector informal, con pérdida de empleos formales. Esto refleja un deterioro en la calidad laboral. Reducir la informalidad es clave para lograr crecimiento sostenible, mayor productividad y bienestar social duradero. Lea columna completa aquí.




Comentarios