Columnas políticas hoy 3 de octubre 2025
- Elvia Solano
- 3 oct
- 2 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 3 de octubre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.

Alito, el otro damnificado de la caída de Adán Augusto
Por: Mario Maldonado
Alejandro “Alito” Moreno perdió protección tras la caída de Adán Augusto, enfrentando ahora procesos políticos, judiciales y expropiaciones por corrupción. Claudia Sheinbaum marca distancia y refuerza control en Morena. Veracruz enfrenta auditorías por desfalcos de Cuitláhuac García. Pemex mejora calificación crediticia, pero sigue con alta deuda y desafíos operativos. Lea columna completa aquí.

Futbol, el juez Falcone, Saviano y Adán Augusto
Por: Salvador Camarena
Durante un partido de Champions en plena sesión del Senado, Adán Augusto López es captado leyendo Los valientes están solos, sobre el juez antimafia Giovanni Falcone. El gesto contrasta con acusaciones en su contra. La escena plantea preguntas sobre justicia, impunidad y posibles salidas diplomáticas ante su deteriorada situación política. Lea columna completa aquí.

¿Aduanas seguras?
Por: Alberto Aguirre
La reforma a la Ley Aduanera busca modernizar las aduanas mediante control tecnológico, pero preocupa a sectores clave por posibles frenos al comercio y costos elevados. Críticas alertan sobre riesgos para el nearshoring. Además, surgen controversias con Conagua, debate fiscal por edulcorantes y se anuncia un documental de Salinas Pliego. Lea columna completa aquí.
Corrupción en Capufe
Por: Raymundo Riva Palacio
Capufe enfrenta denuncias por corrupción en una licitación clave para modernizar el cobro en autopistas. Se adjudicaron contratos a una empresa sin experiencia, con sobreprecios e irregularidades en pruebas. Aunque hubo despidos y avances en investigaciones, persiste el escepticismo sobre un verdadero cambio dentro del gobierno de Claudia Sheinbaum. Lea columna completa aquí.
La revisión del T-MEC nos va a sacar canas
Por: Enrique Quintana
Aunque la revisión formal del T-MEC inicia en 2026, el proceso ya comenzó. México enfrenta riesgos si la negociación se vuelve bilateral, como fragmentación y pérdida de poder. Marcelo Ebrard coordina consultas sectoriales. Urge preparar posiciones sólidas, defender la institucionalidad trilateral y evitar un “T-MEC de dos velocidades”. Lea columna completa aquí.
Leyes retroactivas, un desafío a CSP
Por: Jorge Fernández Menéndez
El Senado aprobó reformas a la Ley de Amparo con retroactividad, violando el artículo 14 constitucional y vulnerando la seguridad jurídica. La medida, impulsada por senadores ligados a López Obrador, desafía a Sheinbaum. Además, Trump declaró “conflicto armado activo” contra cárteles, otorgándose poderes extraordinarios en su lucha antidrogas. Lea columna completa aquí.
Comentarios