top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 4 de septiembre 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 4 de septiembre, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.



Se allanó la presidenta

Por: Raymundo Riva Palacio


Claudia Sheinbaum no logró concretar un acuerdo de seguridad con Estados Unidos, que redujo su propuesta a un programa de cooperación fronteriza. Washington dictará nuevamente la agenda contra cárteles, priorizando migración, drogas y armas. Aunque Sheinbaum busca pacificación, el beneficio es mayor para EE.UU., aumentando presiones y riesgos de acciones unilaterales. Lea columna completa aquí.





¿Y si Ricardo Salinas Pliego fuera candidato presidencial? 

Por: Mario Maldonado


Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Banco Azteca, emerge como posible candidato presidencial en 2030. Aunque dice no buscarlo, tampoco lo descarta y conecta con abstencionistas y jóvenes desencantados. Con gran influencia mediática y empresarial, podría capitalizar el descontento ciudadano, mientras Sheinbaum y Morena lo ven ya como factor político relevante. Lea columna completa aquí.



ree

Contradicciones, propaganda y los dos retos de la nueva Corte

Por: Carlos Loret de Mola


El arranque del nuevo Poder Judicial estuvo marcado por contradicciones: ministros que predican austeridad cenaron en restaurantes de lujo; denunciaron nepotismo y apareció un hermano beneficiado; criticaron privilegios y llegaron con escoltas. Más allá de símbolos, enfrentan dos retos: demostrar independencia frente al régimen y transformar realmente la impartición de justicia. Lea columna completa aquí.





¿Y qué haría la oposición con Estados Unidos (o con los pobres)?

Por: Jorge Zepeda Patterson


La oposición mexicana se limita a criticar sin ofrecer propuestas ante retos como Trump, la pobreza o la violencia. Al festinar fracasos del gobierno, olvida su corresponsabilidad histórica y alimenta narrativas intervencionistas de EE.UU. Para disputar poder real, necesita definir estrategias propias frente a presiones externas y desigualdad interna. Lea columna completa aquí.





Sheinbaum se salió con la suya

Por: Ricardo Raphael


El reporte del Congreso de EE.UU. confirma que la Iniciativa Mérida y el Marco Bicentenario fracasaron pese a miles de millones invertidos. Trump presiona con intervención militar, pero Sheinbaum defiende la soberanía. Con Marco Rubio acordó un Programa de Seguridad Fronteriza basado en operaciones conjuntas y supervisión bilateral, evitando subordinación. Lea columna completa aquí.




ree

Don Luis, Heberto, legitimidad y Corte

Por: Carlos Marín


Ricardo Anaya cuestionó la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Corte, denunciando irregularidades en su elección: mayorías construidas con presión judicial, comités a modo, tómbolas manipuladas y baja participación ciudadana. Recordó a Luis H. Álvarez y concluyó que la verdadera legitimidad deberá demostrarse con sentencias justas.  Lea columna completa aquí.


 



El crecimiento de México: ¿quién acertará?

Por: Enrique Quintana


El Paquete Económico 2026 presentará las expectativas de crecimiento de México, con previsiones oficiales entre 1.2% y 1.1% para 2025 y 2026, mientras el sector privado estima cifras ligeramente menores. Aunque modestos, estos números buscan generar confianza, atraer inversión y fortalecer empleo, aunque siguen lejos del 3-4% necesario para un crecimiento sostenido. Lea columna completa aquí.



ree

Kenia y ‘Alito’, dos caras de una misma oposición

Por: Salvador Camarena


El arribo de Kenia López Rabadán a la presidencia de la Cámara de Diputados ocurrió de manera anómala y refleja maniobras tácticas de Morena, no recuperación de institucionalidad. Mientras el PAN apuesta por negociación y continuidad de tradiciones opositoras, el PRI mantiene su estilo confrontativo. La oposición enfrenta la necesidad de definiciones rumbo a elecciones intermedias. Lea columna completa aquí.




Sediciones monrealistas

Por: Alberto Aguirre


El ambiente político en Zacatecas se tensiona antes del cuarto informe de David Monreal. La negativa de Morena a postular a Saúl Monreal en 2027 genera disputas familiares y partidistas. Mientras David y Ricardo apoyan otros perfiles, Saúl busca su propia ruta. El desorden podría beneficiar a Alfonso Ramírez Cuéllar. Lea columna completa aquí.






 



Comentarios


bottom of page