top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

"El Buen Samaritano": Una nueva estafa en la CDMX

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura


La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) emitió una alerta por una nueva modalidad de estafa con la que delincuentes engañan a conductores para robarles sus datos bancarios. A este fraude la identificaron como "El Buen Samaritano".


La estafa comienza con un daño aparentemente accidental en el vehículo de la víctima. Por ejemplo, un retrovisor roto o un rayón leve en la carrocería. Todo esto lo hacen solamente en carros estacionados en la vía pública, pues tienen que dejar una nota de disculpa para la siguiente parte del fraude.


Al volver a su automóvil, la víctima encuentra la nota escrita a mano con un número telefónico o una dirección de correo electrónico. El mensaje es claro: alguien se responsabiliza del daño y ofrece pagar la reparación. A primera vista, parece un gesto de buena voluntad por parte de alguien que siente culpa por dañar el vehículo. De esto es de donde se toma el nombre del "Buen Samaritano".


Una vez que la víctima se pone en contacto con el supuesto responsable, este mantiene una actitud colaborativa. Se muestra amable, incluso insistente en resolver el problema sin involucrar a las aseguradoras. Pero a medida que avanza la conversación, comienza a solicitar información sensible: nombre completo, dirección, datos bancarios o número de póliza.





En algunos casos, el estafador guía a la víctima a sitios web falsos que simulan ser portales oficiales de aseguradoras. Estos sitios están diseñados para robar credenciales bancarias y otra información privada.


Si la víctima cae en el engaño y coloca sus datos en las páginas fraudulentas, comenzará a recibir cargos no autorizados a sus tarjetas, robo de identidad o incluso es vulnerable a una extorsión.


Un dato importante a saber es que en este tipo de casos, en los que las víctimas son las que proporcionan su información personal a los estafadores, los bancos suelen rechazar las aclaraciones para recuperar el dinero perdido.


La Unidad de Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones clave para cuando los conductores encuentren una nota similar en sus autos.


La primera es mantener la calma y no tomar decisiones apresuradas. Ante una nota de este tipo, lo más prudente es contactar directamente a la aseguradora y seguir los protocolos oficiales.


También es fundamental evitar compartir cualquier dato personal o bancario con desconocidos, por más bienintencionados que parezcan.


Los estafadores suelen manipular con tácticas de urgencia o buena voluntad. La recomendación es clara: nunca hay que darles datos sensibles por teléfono, mensaje o correo electrónico.


Comments


bottom of page