top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Un video y vehículos, nuevas pistas sobre el ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura



Este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrecieron una conferencia conjunta para detallar los avances en la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.


Asimismo, un nuevo video recuperado en la zona del ataque, que contiene imágenes de una semana antes, revela que el tirador planeó el asesinato con mucha antelación.





Reporte de la Fiscalía CDMX y la Secretaría de Seguridad sobre el ataque


Las autoridades confirmaron que el ataque fue directo y cuidadosamente planeado. Ximena Guzmán recibió ocho impactos de bala y José Muñoz, cuatro. Ambos perdieron la vida en el sitio.


La fiscal Bertha Alcalde Luján y el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, señalaron que, por la precisión del crimen, los agresores actuaron con experiencia y conocimiento previo de los movimientos de las víctimas.


Durante la tarde de este miércoles 21 de mayo, no había evidencia concreta de que existiera una vigilancia sostenida.


Pero horas después, un video compartido por el periodista Carlos Jiménez (C4 Jiménez), tomado el 14 de mayo por una cámara de vigilancia, muestra que uno de los posibles responsables fue visto días antes en la zona donde ocurrió el ataque. Incluso, viste una ropa similar a la usada durante la ejecución.





Hasta ahora, se sabe que hay al menos cuatro personas involucradas: un tirador y tres cómplices encargados de la logística y la conducción de vehículos. Los atacantes emplearon una motocicleta para la huida inicial y luego abandonaron dos automóviles en distintos puntos de la ciudad, uno de ellos hallado en Iztacalco.


Finalmente, se desplazaron en una camioneta gris rumbo al Estado de México, lo que obligó a activar una coordinación interinstitucional con fiscalías de otras entidades, como Hidalgo y Querétaro, aunque con especial atención al Edomex.



No se encontraron huellas dactilares. Sin embargo, se recabaron muestras por contacto que ya están siendo analizadas en el banco de ADN de la Fiscalía. Estos indicios refuerzan la hipótesis de que se trató de un crimen cometido por personas con experiencia en operaciones de este tipo.


A pesar de los avances técnicos, la causa del crimen sigue sin esclarecerse. Las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación, incluyendo las esferas personal y profesional de las víctimas.


Hasta ahora no se han identificado amenazas previas ni existe una hipótesis firme que relacione este atentado con acciones recientes contra el crimen organizado.


Comments


bottom of page