top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Embajadas de Israel y Palestina fijan postura sobre mexicanos retenidos en flotilla

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 3 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

Las embajadas de Israel y Palestina en México fijaron su postura respecto a la Flotilla Global Smud que fue interceptada por fuerzas israelíes durante su trayecto a Gaza. Cabe recordar que entre los retenidos hay seis mexicanos.


De acuerdo con la lista confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la presidenta Claudia Sheinbaum, los mexicanos retenidos son: Sol González Eguía, Arlin Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.


Ellos viajaban a bordo de embarcaciones de la flotilla junto con activistas de más de 40 países. Algunos de ellos difundieron videos denunciando haber sido interceptados en aguas internacionales y trasladados sin su consentimiento a territorio israelí. El gobierno de México informó que solicitó su repatriación lo antes posible.


ree

La flotilla no quería ayudar, iba a provocar: Embajada de Israel


La Embajada de Israel en México afirmó que la flotilla fue advertida con anticipación de que el paso a la Franja de Gaza estaba prohibido, debido a que es una zona activa de guerra y que se ofrecieron alternativas para que la ayuda humanitaria que buscaban llevar a Palestina fuera entregada por otras rutas.


"Israel ha reiterado en múltiples ocasiones que el ingreso a una zona de conflicto activo como Gaza no es posible. Por ello, ofreció a los líderes de la flotilla opciones viables para que la ayuda humanitaria a bordo pudiera ser descargada en puertos cercanos y distribuida a la población palestina mediante los canales establecidos. Incluso instantes antes del operativo, una oficial israelí informó a las embarcaciones que no podían continuar su curso, y se reiteró la invitación a redirigir la carga a otro punto seguro", señaló la embajada en un comunicado.


Sobre los seis mexicanos que se encuentran retenidos, la embajada dice que están a salvo y que se gestiona su repatriación. Agregan que se tiene respeto por sus derechos humanos y que se mantiene comunicación con las autoridades consulares de México para el proceso:


"Los participantes de la flotilla, incluidos seis ciudadanos mexicanos, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente llevados a un centro de detención en Ketziot, donde se encuentran sanos y salvos. En colaboración con personal consular de sus respectivos países, se está llevando a cabo un proceso coordinado para su pronta repatriación, el cual se espera concluya en los próximos días. Es importante destacar que la integridad física y los derechos de todas las personas que participaron en la flotilla están plenamente garantizados".


Asimismo, la postura de Israel fue que la flotilla intentó vulnerar un bloqueo legal a Palestina, y que tras la inspección de los barcos se encontró que la cantidad de alimento e insumos humanitarios no eran muy altos, por lo que, afirman, que su intención no era ayudar, sino provocar:


"La inspección de los buques interceptados confirma que la cantidad de alimentos y suministros era mínima. Esto refuerza que el objetivo de la flotilla no era entregar ayuda humanitaria sustancial, ya que la carga es prácticamente simbólica. Esta operación pone fin a un episodio provocativo, en momentos en que una iniciativa de paz respaldada por un amplio espectro de la comunidad internacional ofrece una vía real hacia la estabilidad en Medio Oriente".




Palestina condena el ataque y la agresión de Israel contra la Flotilla Global Sumud


En tanto, la Embajada de Palestina en México publicó un comunicado en la que condenó la intercepción de la flotilla y declaró que Israel cometió un acto autoritario que violó acuerdos internacionales:


"La Flotilla Global Sumud tiene derecho a libre paso en aguas internacionales, e Israel no debe interferir en su libertad de navegación, reconocida desde hace tiempo por el derecho internacional. El Estado de Palestina reafirma asimismo que la Flotilla Global Sumud también tiene permiso para navegar por las aguas territoriales de Palestina con el fin de entregar ayuda humanitaria".


También, dijo que existe preocupación por la seguridad de los más de 400 integrantes de la flotilla, entre los que se encuentra la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.


ree

"El Estado de Palestina está profundamente preocupado por la seguridad de los más de 470 participantes y responsabiliza a Israel de su seguridad y bienestar, ya que están llevando ayuda humanitaria a una población sitiada, hambrienta y bombardeada que sufre un genocidio".

La postura de Palestina es que la flotilla tiene un carácter humanitario y descartó la idea de que se trate de una provocación, como afirma Israel, y también se pronunció en contra del bloqueo en la Franja de Gaza:


"El Estado de Palestina recuerda que la Flotilla Global Sumud es una iniciativa pacífica y civil cuyo objetivo es romper el bloqueo inhumano e ilegal de Israel sobre la Franja de Gaza y poner fin a la política de hambruna y genocidio de Israel, de conformidad con el derecho internacional. El Estado de Palestina reitera que Israel, cuya ocupación de Palestina fue declarada ilegal por la Corte Internacional de Justicia, no tiene autoridad ni soberanía sobre las aguas territoriales de Palestina, que se extienden desde la Franja de Gaza, ni sobre las aguas internacionales".

Comentarios


bottom of page