top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Estados Unidos no buscará la pena de muerte contra Caro Quintero, “El Viceroy” y “El Mayo” Zambada

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

La Fiscalía General de Estados Unidos anunció que no solicitará la pena de muerte contra los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”, e Ismael “El Mayo” Zambada, tres de los capos más buscados extraditados desde México.


En cartas oficiales dirigidas a los jueces que llevan los casos, el fiscal general Joseph Nocella Jr. informó que la fiscalía ha autorizado y determinado no buscar la pena capital contra los acusados.


Estas notificaciones se presentaron ante las cortes del Distrito Este de Nueva York y del Distrito Oeste de Texas.


Caro Quintero y Carrillo Fuentes fueron entregados por el gobierno mexicano en un operativo que incluyó a 29 narcotraficantes, entre ellos los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales.


Zambada, por su parte, fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, hijo del célebre “El Chapo”.


Aunque la pena de muerte seguía siendo una opción para algunos de estos casos, la Fiscalía informó en documentos judiciales recientes que esta sanción ya no será solicitada. Esta decisión se interpreta como un avance en las negociaciones entre los acusados y el gobierno estadounidense, que podrían incluir acuerdos de culpabilidad.


En el caso de “El Mayo” Zambada, su abogado declaró que su cliente está dispuesto a declararse culpable siempre que la Fiscalía no solicite la pena capital. Zambada enfrenta 17 cargos federales, incluyendo tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, metanfetaminas, uso ilegal de armas y lavado de dinero.


ree

Por su parte, Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, fue extraditado tras una trayectoria marcada por su liberación polémica en 2013 y posterior recaptura en 2022. Está acusado por varios delitos federales, incluyendo dirigir una empresa criminal y el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.


Vicente Carrillo Fuentes, líder histórico del Cártel de Juárez, también negocia un acuerdo para evitar la cadena perpetua o la pena de muerte, luego de ser extraditado en febrero de 2025. En su primera audiencia se declaró no culpable, aunque el proceso continúa abierto.


Las audiencias en los tribunales de Estados Unidos siguen programadas, con próximas fechas para continuar las negociaciones y presentar pruebas en los casos.

bottom of page