No es tu ex ni una herencia: es una estafa que circula en redes
- Ivan Cruz
- 3 jul
- 2 Min. de lectura

Una nueva estafa circula por redes sociales como WhatsApp y Facebook Messenger. Se trata de un mensaje emocional, redactado como si fuera la despedida de una expareja que está por morir y quiere dejarte una supuesta herencia. Pero en realidad es una trampa para robar tus datos personales y bancarios.
El mensaje comienza a viralizarse principalmente entre adultos mayores y personas que usan poco las redes, ya que apela directamente a los sentimientos y a la curiosidad, con el fin de convencer a las víctimas de hacer clic en un enlace fraudulento.
El texto que utilizan los estafadores dice lo siguiente:
El médico me dijo que solo me queda un mes de vida. He decidido pasar ese tiempo viajando sola, despidiéndome del mundo en silencio. No tengo hijos. Mi único arrepentimiento es no haber compartido esta vida contigo. Fuiste mi primer amor y siempre estuviste en mi corazón. Te he dejado algunos bienes. Espero que este gesto nos reúna en la próxima vida.
Después del mensaje, los delincuentes colocan un enlace a una página falsa, diseñada para que la víctima escriba su nombre completo, dirección, teléfono, cuenta bancaria y otros datos personales. Algunos sitios incluso imitan a notarías o instituciones legales para hacer más creíble el engaño.

Pero no hay ninguna herencia. Ni carta real. Ni amor perdido. Todo es parte de una campaña masiva de robo de identidad y cuentas bancarias.
En algunos casos, después de llenar el formulario, el sitio muestra un mensaje falso diciendo que la transferencia está en proceso, pero que se debe pagar una supuesta “comisión” o “impuesto notarial” para liberar los bienes. De este modo, los estafadores obtienen dinero directamente y también todos los datos necesarios para realizar otros fraudes.
Este tipo de engaños ya se ha visto antes con otros pretextos: premios de lotería, becas falsas o empleos en el extranjero. Lo diferente ahora es que el mensaje es emocional, íntimo y cuidadosamente redactado para parecer una despedida personal.
Además del fraude bancario, las víctimas pueden sufrir extorsiones o suplantación de identidad más adelante, si ingresan sus datos en estos sitios falsos.
¿Qué hacer si recibes este mensaje?
No lo abras. No hagas clic en el enlace.
No lo compartas.
Bloquea al remitente, especialmente si no lo conoces o si sospechas que su cuenta fue robada.
Activa alertas en tu banco si diste cualquier dato.
Reporta la página fraudulenta en el navegador o red social donde la hayas visto.
Como en muchas otras estafas digitales, la regla es sencilla: si parece demasiado emocional o inesperado para ser real, probablemente no lo es.
No importa cuán bonito suene el mensaje: nadie va a heredar dinero por mensaje privado sin contacto previo ni proceso legal formal. Mantente alerta y comparte esta información con quienes podrían ser más vulnerables.
Comments